Calf Note #07 –Alimentatión de terneros en grupo

haga clic aquí para una versión en PDF

Traducción por Gustavo M. Gonzalez, M.S. (20 Junio, 1999)

Introducción

La crianza de terneros es una labor intensa. Cuesta mucho trabajo alimentarlos y alojarlos correctamente, lidiar con enfermedades y mantener un seguimiento de eventos tales como el destete, cantidad de alimento ingerido, edad, etc. Esto puede llegar a ser una enorme tarea cuando el número de terneros se incrementa. Las dificultades en las labores de manejo estan causando que algunos productores consideren al grupo de terneros como uno solo y que los alimenten en forma grupal en vez de individualmente. Alimentadores grupales (en inglés, “Mob feeders”) y alimentadores de leche computarizados han sido usados en Nueva Zelanda y Europa por años, y productores en los Estados Unidos están empezando a considerar sus beneficios. Antes de usar cualquier método de alojamiento grupal, es importante considerar ambos aspectos, los positivos y los negativos acerca del alojamiento grupal de terneros.

Primero las desventajas…

Los alojamientos grupales para terneros tienen varias desventajas. Problamente la más importante es el contacto directo que tienen los terneros uno con el otro. Si un ternero desarrolla alguna enfermedad (respiratoria, entérica, etc.), existe una gran probabilidad de que la enfermedad sea transmitida a otro ternero mediante el contacto directo, tosiendo, contacto con encamado infectado, excremento, etc. La reducción de este contacto es la razón primaria por lo que los productores regresaron a los corrales en los años sesentas. Estudios han demostrado que la probabilidad de transmisión de enfermedades se reduce cuando los terneros son separados físicamente unos de otros. Este concepto acerca del aislamiento de terneros unos de otros para mediante esto minimizar la transmisión de enfermedades causadas por microorganismos patógenos ha sido la piedra angular de la crianza de terneros en los Estados Unidos por muchos años. Al alojar a los terneros, nosotros hemos violado este concepto. Por consecuencia, existe un incremento en la demanda por sanidad y manejo efectivo de los terneros.

Otra desventaja de alimentar a los terneros en grupo es la dificultad de mantener los comederos, chupones (botellas alimentadoras), y utensilios limpios, libres de suciedad y bacterias. Cuando los alimentadores grupales estan disponibles para los terneros continuamente, la limpieza y sanidad de los mismos puede ser un gran problema.

Ahora, las ventajas…

Los alojamientos grupales pueden llegar a ser muy eficientes desde el punto de vista de manejo. Si usted tiene un problema de manejo en su establo, y tiene que realizar un esfuerzo para alimentar a los terneros, entonces el uso de alojamientos grupales es algo que debe considerar.

Los alimentadores “grupales” han sido empleados con existo en Nueva Zelanda por muchos años. Basicamente, un contenedor es adaptado y varios “chupones” son añadidos lo cual permite a varios (el número depende del tamaño del contenedor o recipiente) terneros el tener acceso al líquido al mismo tiempo. La leche puede ser limitada o suminstrada continuamente. Los alimentadores grupales tienen las ventajas de la simplicidad, bajo costo, y que son fáciles de usar. Los alimentadores de líquidos computarizados han sido utilizados en Europa y en los Estados Unidos. Investigaciones en la Universidad de Tennessee han demostrado que los alimentadores de leche computarizados pueden llegar a ser muy efectivos en la alimentación de terneros. Un alimentador computarizado (ANI, Intersoft-Agri, Tullahoma, TN; https://www.biotic.com) fue usado para alimentar a un grupo de terneros por 8 semanas. Los terneros fueron alimentados 8 veces al día (500ml por turno). Si al ternero se le permitia comer (una vez cada tres horas), el alimentador suministraba la porción de remplazo de leche en polvo en un plato mezclador. Agua tibia (500ml) era añadida y mezclada con el polvo. La mezcla líquida era colocada en un recipiente conectado a un “chupon” en la estación de alimentación. Los terneros tenian acceso a esta estación todo el tiempo. Si no era el momento de alimentarse, los terneros eran libres para mamar del chupon hasta que se cansaran o se aburrieran. Estos terneros fueron comparados con otro grupo alojado en grupos similares pero alimentados con botella dos veces al dia. La razón del mejoramiento no fue clara – terneros en los alimentadores grupales computarizados consumieron la misma cantidad de líquido y una menor cantidad de iniciador para terneros que los terneros que fueron alimentados dos veces al día. Si usted esta interesado en conocer más acerca de esta investigación, puede encontrar el artículo en “The Professional Animal Scientist” (Septiembre, 1996, volumen 12, no. 3).

Otras investigaciones también han indicado que los terneros que tienen acceso a los alimentadores de leche computarizados no pierden el tiempo mamando entre ellos. Esto es debido probablemente a que los terneros tienen acceso a los chupones alimentadores en cualquier momento. Esta falta de crianza-crusada fue observada también en el estudio de Tennessee.

Los costos de operación fueron bastante menores en el grupo de terneros alimentados por computadora. El mayor reto que implica el uso de computadoras fue el tener el remplazo de leche en el alimentador y el mantener los datos (número de terneros, cantidad a alimentar a cada ternero, etc) al dia. No obstante, nosotros pasamos gran cantidad del tiempo observando a los terneros – recuerde, estos terneros todavia requieren mucha observación. Los terneros que presentaron cuadros de diarrea neonatal fueron removidos del corral grupal y colocados en corrales individuales hasta que se mejoraron.

Si la operación es un preocupación importante, y usted cría una gran cantidad de terneros, usted debería considerar los alojamientos y alimentadores grupales. Pero, recuerde, esto no es una panacea – usted todavía necesita usar un manejo firme para la crianza exitosa de terneros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.